12 alimentos sanos que te cambiarán la vida

Nutrición y ejercicio son fundamentales en la salud humana. No pases por alto estos productos

Una alimentación equilibrada y sana requiere por un lado, de un patrón de alimentación con mayor protagonismo de una serie de alimentos, como verduras, frutas y pescado principalmente, y la ausencia o no abuso de otras, como las carnes rojas, alimentos procesados, azucarados, lácteos o procedentes de grano, leer más. Adicionalmente, para garantizar que le proporcionamos al organismo no sólo el adecuado aporte energético si no también, los nutrientes necesarios para un correcto comportamiento metabólico e inmunológico de nuestro organismo. Numerosos estudios avalan que estos alimentos, entre otro muchos, por su aporte nutricional y múltiples beneficios debieran tener una presencia frecuente en nuestra dieta

  1. Almendras

    Las almendras y resto de frutos secos tienen un enorme beneficio en la salud, pero en especial, dado su alto contenido en Vitamina E, antioxidantes, arginina, fibra y riboflavina nos protegen de las enfermedades cardiovasculares. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, comer 28gr. de almendras al día reduciría en un 50% las posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón

enfermedades del corazón

2. Manzanas

El secreto de la manzana y sus bondades está en sus sustancias fitoquímicas que, además de prevenir el cáncer, como ya se indicó, ayudan a reducir los niveles de azúcar y grasas en sangre. Además de vitaminas del grupo E, contiene pectina que ayuda a proteger la mucosa intestinal, quercetina que evita problemas respiratorios y ácido ursólico en la cáscara que reduce la incidencia de obesidad

3. Aguacates

Repletos de vitaminas A, C, E y B6, los aguacates, con ayuda de sus fitonutrientes, también pueden prevenir el cáncer de próstata y de mama. Además, son excelentes en la prevención de enfermedades del corazón y de derrames cerebrales gracias a su alto porcentaje de ácido fólico. Este alimento está formado por grasa beneficiosa — monoinsaturada — que nos ayudará a mantener bajos los niveles de colesterol malo

4. Arándanos

Toda la familia de frutos rojos incorpora altas cantidades de antioxidantes, fibras, vitaminas y fitoquímicos que nos facilitarán el completo funcionamiento de nuestro organismo además de reducir las enfermedades del corazón y retrasar el envejecimiento

5. Brócoli

Las verduras crucíferas como las diferentes variedades de col, brócoli, la rúcula, nabo y coliflor, contiene entre otros, vitaminas A, C, B, E y K, hierro y magnesio, además de calcio, potasio, ácido fólico y fibra ideales para reducir múltiples enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes

6. Limón

Fruto ancestral, el limón tiene múltiples beneficios, idealmente en zumo con agua tibia y en ayunas. El agua con limón es una bebida rica en propiedades antivirales, antimicrobianas y antibacterianas que ayudan a combatir gran cantidad de virus, bacterias y microorganismos que afectan la salud. Previene infecciones urinarias, equilibra el pH del cuerpo y depura, limpia e hidrata nuestro cuerpo, y lo mejor de todo, facilita la pérdida de grasa

7. Quinoa

Este alimento, a mitad de camino entre los cereales ya las leguminosas, contienen aminoácidos esenciales, minerales y proteínas que lo convierten en un superalimento según la FAO. Pertenecen al grupo de semillas junto a la chia y la linaza con numerosos beneficios para nuestro organismo

8. Espinacas

Todas las verduras de hoja verde tienen múltiples beneficios y deberían estar presentes en nuestra dieta casi a diario. Las espinacas tienen dos antioxidantes que ayudan a mantener tus ojos sanos: luteína y zeaxantina. Además, también contienen provitamina A y calcio. Alimento ideal para casos de anemia por su alto contenido en hierro y folatos, o previniendo enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares por la gran cantidad de antioxidantes que poseen

9. Nueces

Un cuarto de taza de nueces, ofrece más del 100% del valor diario recomendado de grasas omega-3 de origen vegetal, junto con grandes cantidades de cobre, manganeso, molibdeno, y biotina. Las nueces pueden ayudar a reducir no sólo el riesgo de cáncer de próstata, sino también el cáncer de mama. Contienen el aminoácido L-arginina, que ofrece múltiples beneficios vasculares a las personas con enfermedades del corazón, pueden mejorar la calidad del esperma, ayudar a controlar el peso, y ofrecer apoyo a la salud del cerebro y la diabetes tipo 2

10. Aceite de oliva

Este aceite previene las enfermedades cardiovasculares por potenciar el HDL -colesterol bueno- y reducir el LDL –colesterol malo-. Favorece la función digestiva por desintoxicar el hígado y la vesícula biliar y combate el estreñimiento, contribuye a una correcta mineralización de los huesos, protege contra el estrés oxidativo celular, y según determinados estudios científicos aumenta la longevidad

11. Ajo

Rico en vitamina B reduce los niveles de hemocisteína, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de padecer trombos. Es un antibiótico natural que fortalece el sistema inmunológico y favorece la cicatrización de las heridas es también un buen antioxidante del organismo. Combate la hipertensión y también reduce los niveles de colesterol

12. Pescado azul

Es uno de los alimentos más ricos en Omega-3 (en especial el arenque, la caballa y el salmón) y su contenido en minerales puede hasta multiplicar por 25 el de cualquier otro alimento, dependiendo del tipo de pescado. Poseen altos cantidades de proteínas y vitaminas especialmente del grupo A, B y D. Ayuda a prevenir enfermedades del sistema cardiovascular y reduce el colesterol malo.
Debido a sus ácidos grasos esenciales el pescado azul es también un excelente aliado para pacientes con artritis reumatoidea y problemas en las tiroides

Sigue cuidándote
By | 2020-04-17T09:18:38+00:00 enero 25th, 2019|Nutrición|Comentarios desactivados en 12 alimentos sanos que te cambiarán la vida

About the Author: