La alimentación asociada al ejercicio físico y deporte es clave para obtener beneficios. Debemos prestar atención a este artículo para saber cómo alimentarnos antes de entrenar, durante el ejercicio y después de este para una buena recuperación
El alimento es el combustible de nuestro cuerpo y cómo ya hemos hablado en este blog de fitness y nutrición, cuanto más equilibrada y variada sea nuestra alimentación, de mejor calidad será dicho combustible. Tanto si vas a realizar un entrenamiento de cardio como de fuerza, de larga duración e intenso, no solo se puede si no que es totalmente recomendable, ingerir algún alimento antes, durante y al final de este. Te explicamos los motivos y cómo hacerlo adecuadamente
Es fundamental ingerir alimento e hidratarse convenientemente antes, durante y después del ejercicio»
La energía que necesitas dependerá de muchos factores, pero especialmente de la actividad que realices y tu edad. Si quieres entrar en números y conocer tu Indice Metabólico Basal – (IMB), sigue este LINK y aprende cuanto debes ingerir diariamente. Recuerda que una aportación por encima de tu IMB será almacenada en tu cuerpo en forma de grasa con el consabido incremento de peso, y al contrario, un deficit calórico por debajo de tu IMB hará que pierdas peso pero también será perjudicial para tu organismo y te sentirás más débil
A estas alturas ya sabes que tu dieta se compone de carbohidratos, grasas y proteínas y que existe una equilibrada combinación de estos, que ayudan a producir el glucógeno necesario para “quemar” durante el ejercicio. Este se almacenará en tus músculos principalmente seguido del hígado y en menor medida en la sangre, listos para su consumo luego llenar estos “tanques” antes y durante un entrenamiento son claves para obtener un rendimiento óptimo y retrasar la sensación de fatiga y más aún, las temidas hipoglucemias, popularmente conocidas como “pájaras” como consecuencia de una caída de las reservas de azúcar en sangre
Si quieres afinar más y dimensionar mejor una pauta en las tres fases del ejercicio en función de tu edad, sexo, peso y objetivos personales de entrenamiento te recomendamos seguir leyendo AQUI