Ayuno intermitente. ¿Qué es y Por Qué debes hacerlo?

Comer menos para vivir más y mejor

Ahora que hay dietas de todo tipo y para todos los gustos te complicamos la vida un poco más con la última tendencia en alimentación que se postula como un método infalible para mantener a raya el sobrepeso, al tiempo que modificamos nuestra alimentación para retrasar el envejecimiento; El ayuno intermitente. Numerosos celebrities se han apuntado a este régimen como Jennifer Lopez, Elsa Pataki, Hugh Jackman, Beyoncé o Miranda Kerr

Llamado en inglés Intermittent Fasting, el ayuno intermitente se caracteriza por intercalar periodos de alimentación normal, con otros de menor ingesta o incluso de ayuno total, de menos duración. De esta manera mejoramos notablemente nuestra salud y retrasamos el envejecimiento. Al igual que en la dieta Paleo, o la dieta Keto, tiene su base en el patrón de alimentación que seguían nuestros antepasados, cuando comían principalmente carne, y se alimentaban una o dos veces al día, y no necesariamente todos los días.

Al parecer todo tiene que ver con ensayos realizados en ratones y humanos y refutados por dos premios Nobel nada menos, Christian de Duve primero y Yoshinori Ohsum más recientemente, que señalan un proceso depurativo y de autolimpieza de las células llamado autofagia. Este mecanismo es un proceso natural y beneficioso de nuestro organismo necesario para regenerarnos y combatir el envejecimiento y la aparición de algunas enfermedades. Logra que las células se reparen así mismas, eliminando sus propios desechos o partes dañadas, y se acelera notablemente en situaciones de restricción calórica. Es decir; sensación de hambre. Esa sensación prolongada en el tiempo, en periodos intermitentes, favorecerá el proceso de autafagia y desencadenará múltiples beneficios entre los que los expertos señalan:

  • reducción del colesterol
  • mejora de la sensibilidad a la insulina
  • mejora de la capacidad cognitiva
  • reducción de la grasa corporal (y por tanto la pérdida de peso)
  • reducción de la inflamación intestinal
  • ralentización del proceso de envejecimiento

No en vano, algunos ratones sometidos a estos ensayos llegaron a vivir un 40% más, aunque los resultados en ratones de laboratorio no son siempre extrapolables a humanos

Para practicar el ayuno intermitente existen varias modalidades:

  • Ayuno 16:8; Dispones de una ventana de ingesta durante sólo 8 horas y ayuno durante 16 horas seguidas
  • Ayuno 12:12; igual que el anterior pero más fácil. Ayuna durante 12 horas
  • Ayuno 24h. variante de la dieta paleo donde solo comeremos una vez al día
  • Ayuno 5:2, reduce drásticamente la ingesta calórica a 500 cal/dia o un 25% de tu ingesta habitual al menos dos días a la semana

Es importante AVISAR que ninguna dieta es una receta mágica para conseguir nuestros objetivos y que le funcione a algunas personas no significa que necesariamente le funcione a todos. Está totalmente desaconsejado seguir este tipo de regímenes si se padece algún tipo de trastorno de la alimentación y debemos saber que estas pautas severas pueden producir entre otros; irritabilidad, sensación de cansancio y bajo rendimiento o ansiedad. Consulta siempre a un nutricionista

By | 2020-04-17T08:49:22+00:00 octubre 10th, 2019|Entrenamiento, Nutrición|Comentarios desactivados en Ayuno intermitente. ¿Qué es y Por Qué debes hacerlo?

About the Author: