Bajar peso es cuestión de tiempo; concretamente entre 30 y 40 minutos

Agotando las reservas de glucógeno para perder grasa

Hay factores que son elementales para conseguir bajar de pesoAgotar las reservas de energía es una de ellas. Los humanos tenemos muchas fuentes de energía en nuestro cuerpo con diferentes prioridades, una vez que se agota una, comienza a consumirse otra y así sucesivamente. Las reservas de energía más utilizadas por nuestro cuerpo durante el entrenamiento son los carbohidratos (glucógeno), la grasa, la testosterona y las fibras musculares.

Si nuestro objetivo es perder peso, nuestra tarea se debe centrar en consumir el máximo de nuestras reservas de grasa posible. Para ello es necesario que primero agotes la primera “batería” del cuerpo como lo es el glucógeno.

Elglucógeno es una sustancia polisacarosa utilizada por el cuerpo como reserva de energía, la principal de todas de hecho. Esta sustancia se ubica en mayor densidad en el hígado, pero también podemos apreciarla en los tejidos musculares. Esta sustancia la obtenemos gracias a nuestra ingesta de carbohidratos diaria y se debe, no obstante, tener cuidado con ella pues si se acumula en exceso se convierte en glucosa. Una vez esta reserva de energía se agota durante el entrenamiento, el cuerpo procede a comenzar a obtener energía de las reservas de grasa.

Agotando las reservas de glucógeno en el entrenamiento

Entonces, si tu objetivo es perder peso, las reservas de glucógeno de tu cuerpo deben ser reducidas cada entrenamiento. Curiosamente, esta “batería” no tiene mucha durabilidad, de hecho en los músculos solo representa un 1% de la masa muscular y otro 10% de la masa hepática del hígado, esta última nunca se agotará por completo, pero la que nos interesa es la que se aloja en el tejido muscular.

Una técnica muy efectiva es realizar ejercicio con sesiones que combinen diferentes esfuerzos durante no menos de 40´ (aproximadamente y según el adulto). Al hacer eso, pondremos todo nuestro cuerpo a trabajar y las reservas de glucógeno se agotarán al máximo en el tejido muscular. A mayor intensidad del ejercicio, mayo el consumo de glucógeno.

A partir del momento en que las reservas de glucógeno en el tejido muscular se agotan, nuestro cuerpo comenzará a utilizar las reservas almacenadas en el hígado. Cuando estas últimas se consuman un 50%, el cuerpo comienza a tomar energía de las reservas de grasa en el cuerpo, lo que contribuye enormemente a la pérdida de peso y tonificación de los músculos.

Entenderás ahora porque algunas personas se frustran al realizar rutinas de entrenamiento para “adelgazar” en las que no consiguen consumir suficiente grasa para conseguir su objetivo. La alimentación es clave para lograrlo.

comenzar entreno

El glucógeno y la alimentación

El 100% de las dietas para adelgazar reducen el consumo de glucosa y gluten que aumentan los niveles de glucógeno en nuestro organismo. Mientras menos volumen de estas sustancias tengamos, menores serán nuestras reservas de carbohidratos y será más fácil agotarlas durante el entrenamiento, permitiendo que quememos mucha más grasa en el proceso.

Debemos evitar, no demonizar, consumir alimentos con alto contenido de carbohidratos. Con un poco de tiempo verás lo beneficioso que puede ser para tu cuerpo consumir papa y otros tubérculos como sustitutos del arroz o el pan para tu meta de perder peso. Además comer sano potenciará otros procesos de nuestro cuerpo, esenciales para acelerar nuestro metabolismo, lo cual hace que nuestro cuerpo procese todo más rápido y nos sea más fácil adelgazar

By | 2020-04-17T09:18:03+00:00 enero 25th, 2019|Entrenamiento, Nutrición|Comentarios desactivados en Bajar peso es cuestión de tiempo; concretamente entre 30 y 40 minutos

About the Author: