Diferencias entre Yoga y Pilates. ¿Qué me conviene más?

Si estás pensando comenzar un programa de gimnasia en casa o contratar los servicios de un entrenador personal, te puede interesar informarte antes de las diferencias entre ambas. A menudo se confunden estas dos disciplinas o se desconocen las enormes diferencias entre ambas que dan lugar a distintos beneficios y exigencias para disfrutarlas de manera plena y sacarles el máximo provecho. Mientras que el yoga es una técnica milenaria de origen hindú que otorga a quienes la practican una unión entre el alma personal y lo divino, además de un evidente bienestar físico y mental, el Método Pilates es una disciplina mucho más moderna ideada el siglo pasado por Joseph H. Pilates para conseguir el control de la mente sobre el cuerpo, al que llamó “Contrología” y que sirve de terapia para múltiples dolencias o simplemente para mejorar nuestra salud anatómica.

A simple vista es entonces esa finalidad, más espiritual en el yoga y más terapéutica en el Pilates, lo que nos permitirá abordar diferentes ejercicios y rituales para conseguir los mencionados propósitos.

…el Pilates nos proporcionará fuerza, tonificación muscular, control de nuestro cuerpo y mayor flexibilidad, mientras con el Yoga ganaremos en equilibrio, resistencia, fuerza y espiritualidad…

Decantarse por una u otra dependerá de muchos factores como situación personal, emocional, afectiva, objetivo por el que comienzas, objetivo a largo plazo, flexibilidad, equilibrio, capacidad de concentración, etc… Te contamos algunas diferencias para ayudarte a elegir

Yoga y Pilates son muy recomendables para fortalecer la musculatura abdominal. Sin embargo, el Pilates es ligeramente más intenso lo que te permitirá alcanzar objetivos de tonificación abdominal y fuerza más rápidamente. También incorpora más gimnasia hipopresiva que solicitan el suelo pélvico y el diafragma, reduciendo el riesgo de padecer casos de hernia, prolapso o incontinencia además de mejorar tu vida sexual

El Yoga te permitirá mejorar más rápidamente tu flexibilidad y gradualmente también la de tus articulaciones, mientras que en Pilates trabajarás en relajar aquellos músculos que están contraídos o estresados, recuperando su movilidad natural y fortaleza

La conexión cuerpo-mente es el centro del yoga, por eso ignora cualquier tipo de máquina o elemento adicional. Es el propio cuerpo de quien lo practica quien hace de sustento y resistencia a la vez, y cada clase termina con un momento de meditación y relajación llamado “savasana”. Sin embargo, el Pilates puede servirse ocasionalmente de máquinas o pesos para amplificar el esfuerzo muscular, haciendo de este una práctica ideal para conseguir estabilidad en nuestro abdomen y a través de este por todo el cuerpo

Las posturas suelen durar más en yoga (asanas) y la transición ser más lenta lo que te permitirá realizarla con más profundidad y conciencia. En Pilates las posturas son más cortas y también más intensas con menor número de repeticiones. Ambos sin embargo, Yoga y Pilates, comparten el objetivo de centrarse en la técnica, la respiración y el alineamiento de las posturas

Aunque fundamental en ambos, el patrón de respiración es diferente en Yoga y Pilates. En el yoga hay dos tipos de respiración; ujjayi, respiración suave y lenta que emula los sonidos del océano, y la kapalabhati, consistente en intervalos cortos y más rápidos de respiración. En el Método Pilates la respiración en la mayoría de ejercicios es lenta, controlada, desde el diafragma, aunque también recurre a pequeñas inhalaciones y exhalaciones en algunos ejercicios

El Yoga puede ser más eficaz para combatir estados de ansiedad o depresión. En el yoga la conexión cuerpo-mente se logra usando la respiración como catalizador para influir en ambos lo que exigirá concentrarnos más en cómo respiramos. Además, el yoga nos lleva por diferentes estados de consciencia que igualmente servirán para reducir las tasas de ansiedad

Si lo que quieres es perder peso haz Pilates. Quema ligeramente más calorías que el Yoga pero resultará muy eficaz si lo combinas con ejercicios cardiovasculares como correr, bailar o ciclo.

Si te gusta correr el yoga potenciará tu flexibilidad y evitará el agarrotamiento muscular tras intensas jornadas de entreno o carrera

Yoga y Pilates son muy recomendables durante el embarazo por contribuir a tu bienestar y el de tu bebe

Puedes probar sin límites ambas técnicas en Wowego

probarlo
By | 2020-04-17T08:52:19+00:00 junio 7th, 2019|Entrenamiento|Comentarios desactivados en Diferencias entre Yoga y Pilates. ¿Qué me conviene más?

About the Author: