Gimnasia en casa: Ponte en forma desde la comodidad del hogar

Practicar ejercicio en casa siempre ha sido una manera excelente de mantenerse en forma pero en los últimos meses ha cobrado especial relevancia debido a la pandemia de coronavirus. Solo durante el confinamiento, se estima que un 22% más de españoles se sumó a esta práctica que cada vez gana más adeptos.

Ya se trate de una alternativa o complemento al gimnasio, el ejercicio en casa es una excelente manera de ahorrar tiempo en esperas y desplazamientos, a la vez que te ofrece una gran flexibilidad horaria. Al entrenar solo y tener menos distracciones, podrás concentrarte mucho mejor en las actividades, marcar tu propio ritmo y definir tus reglas.

Lo que la gimnasia en casa puede hacer por tu salud

La gimnasia en casa es una opción perfecta para cuidar tu salud y mantenerte en forma. Su práctica regular no solo te ayuda a adelgazar sino que tonifica tus músculos, mejora tu resistencia y fortalece tus huesos. De hecho, es un hábito excelente para estimular la densidad ósea y prevenir la osteoporosis, como reveló un estudio realizado en la Universidad de Stanford.

¿Sabías que practicar actividad física unos 30 minutos diarios durante al menos 5 días a la semana reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular? Además, previene muchos de los factores de riesgo que causan hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes mellitus, según especialistas del Hospital Universitario Valle de Hebrón. ¡Y es una rutina ideal para fortalecer tu sistema inmunitario!

Practicar ejercicio físico en casa también es positivo para tu salud mental. Este sencillo hábito te ayuda a liberar las tensiones cotidianas y previene el estrés ya que estimula la producción de norepinefrina, un neurotransmisor que interviene en la regulación del cortisol a nivel cerebral. Al favorecer la síntesis de endorfinas, promueve tu bienestar y te protege contra la depresión y la ansiedad.

Si practicas deporte en la mañana, te beneficiarás además de una dosis adicional de energía que te permitirá mantenerte activo a lo largo de la jornada. En cambio, si prefieres hacer ejercicio al final de la tarde, podrás dormir mucho mejor. Un estudio realizado en la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles encontró que practicar gimnasia en casa unas tres horas antes de dormir previene el insomnio, ayuda a conciliar el sueño más rápido y favorece un descanso reparador.

gimnasia en casa

» Durante 2020 el número de descargas de apps de fitness se disparó más de un 100% en todo el mundo «

¿Cuánto ejercicio en casa es suficiente para mantenerte saludable y en forma?

Mantenerte sano y en forma desde la comodidad del hogar no requiere demasiado tiempo ni esfuerzo. Según la Organización Mundial de la Salud, con 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa es suficiente para un adulto. Para mejores resultados, puedes aumentar la práctica de actividad moderada hasta 300 minutos semanales, los ejercicios aeróbicos intensos hasta 150 minutos o combinar ambos tipos de gimnasia.

Expertos de la Universidad de Oviedo recomiendan que las sesiones de actividad aeróbica no duren menos de 10 minutos y que al menos dos veces por semana practiques ejercicios para fortalecer los grandes grupos musculares. Sin embargo, ten en cuenta que estas recomendaciones pueden variar dependiendo de tu edad, estado de salud o condiciones físicas. Por eso, lo ideal es que apuestes por un programa de ejercicios personalizado enfocado a tus necesidades como los planes que te ofrecemos en Wowego.

Todo lo que puedes hacer en casa, más allá del fitness y el entrenamiento con pesas

El fitness y el entrenamiento con pesas suelen ser la elección preferida de quienes practican deporte en casa. Ya se trate de ejercicios de fuerza o resistencia como el entrenamiento con bandas, las sentadillas o las flexiones, estas modalidades son muy útiles para tonificar y fortalecer los músculos, pero no son las únicas.

Otra variante muy completa es el entrenamiento funcional, enfocado en trabajar la musculatura de todo el cuerpo a partir de ejercicios cotidianos. A diferencia de los ejercicios de fuerza o resistencia, el entrenamiento funcional es apto para cualquier tipo de persona ya que se enfoca en tus necesidades y condición física. Su objetivo es mejorar tu resistencia, fuerza y tonicidad muscular para que puedas llegar a todo con más facilidad.

Una alternativa para quienes prefieren actividades menos intensas pero igual de efectivas son los ejercicios de pilates y yoga en casa. Los ejercicios de pilates son una opción perfecta para mejorar la postura, estimular la fuerza y flexibilidad, trabajar el equilibrio y ganar movilidad articular. En tanto, practicar yoga en casa te ayuda además a reducir las tensiones cotidianas y relajar tanto tu mente como tu cuerpo. Si padeces dolores osteomusculares, la práctica de pilates y/o yoga te ayudará a aliviarlos.

Y, si además de practicar ejercicio quieres pasar un rato divertido, el baile o dance se puede convertir en tu mejor aliado. Bailar no solo entrena tus músculos y fortalece tus articulaciones sino que también es un recurso excelente para estimular tus funciones cognitivas y plasticidad neuronal, a la vez que mejora tu estado de ánimo y autoestima. Combínalo con otras de las actividades que te ofrecemos en Wowego y consigue una rutina adaptada a tu estilo que te permita cuidar tu salud desde la intimidad de tu hogar.

By | 2021-04-12T10:30:46+00:00 abril 12th, 2021|Entrenamiento|Comentarios desactivados en Gimnasia en casa: Ponte en forma desde la comodidad del hogar

About the Author: