Ese proceso del que tanto oímos hablar a nuestra madre está a la vuelta de la esquina y el médico nos lo ha confirmado, los síntomas que nos acompañan últimamente son el reflejo de un cambio hormonal que manifestamos las mujeres llamado menopausia. Ocurre entre los 45 y 55 años de edad y sus síntomas (no es una enfermedad) pueden aparecer hasta 4 años antes de que esta ocurra ocasionada por una disminución gradual en la producción de hormonas.
Sigue leyendo y aprenderás como incluso hacer ejercicio en casa tiene enormes recompensas. El gimnasio digital WoWeGo tiene multitud de entrenamientos y actividades dirigidas para mujeres especialmente indicados en esta etapa
“150 minutos a la semana de actividad física nos ayudarán a reducir los efectos de la menopausia”
Y si tanto hablamos de ella, además de por los cambios físicos y sicológicos que la acompañan, es porque muchos de ellos no son precisamente “bienvenidos” para la mayoría de nosotras aunque todo tiene sus ventajas. Entre ellos y dependiendo de cada mujer podremos sentir:
– sofocos
– sudoración excesiva
– hinchazón
– cambios bruscos del estado de ánimo
– insomnio
– aumento de peso
– sequedad vaginal
– osteoporosis
Poco o nada podemos hacer por evitarla pero el ejercicio físico nos ayudará a pasar por esta “nueva etapa” vital de una manera más vigorosa, con mejor salud y atenuando o eliminando muchos de estos síntomas

La práctica de algún ejercicio nos dotará de mayor fuerza física, equilibrio y seguridad en nosotras mismas. Aliviará nuestro estrés y combatirá el debilitamiento óseo. Por otro lado, estimulará la producción de endorfinas, que son hormonas que nos harán sentir mejor y más guapas. Pero no solo lo sentiremos, sino que también lo apreciarán los demás ya que la práctica de ejercicio físico estimula la producción de colágeno lo que dará más brillo y elasticidad a nuestra piel y cabello. Y no olvidemos la activación de nuestro metabolismo lo que nos hará quemar calorías y evitar ganar peso con más rapidez que antes de la aparición de la menopausia
Pero lo más importante es la capacidad que tiene el hacer deporte contra la aparición de enfermedades, especialmente cardiovasculares, mentales, la diabetes y el cáncer. Concretamente, un 27% es la menor probabilidad que tenemos de sufrir cáncer, según un estudio publicado recientemente por la Sociedad Americana de Oncología, realizando al menos 150 minutos de ejercicio a la semana. Algunos tipos como el cáncer de mama, tienen un 71% de mayor riesgo entre aquellas mujeres que no practican ningún tipo de actividad física
No lo dudes, saluda este nuevo momento íntimo con optimismo, ejercicio y una buena dieta